Descripción
La obra de Jesús Maria Reiriz Rey, titulada “Galicia, oculta y negra”, que obtuvo el premio de Literatura y Ensayo “Fernando Arenas Quintela” en su X Edición, cuyo encaje no es fácil de señalar, sigue la línea de anteriores publicaciones del mismo autor, sobre los temas que el mismo enumera en el subtitulo – enigmas, ovnis, brujería, leyendas y crímenes -, y que van entre otros, desde la “Piedra del Destino” o “La Torre del Mágico Espejo”, pasando por “El Sol que Sobrecogió a los Romanos” o “Un Ejercito Fantasma de Elviña”, hasta “Los Aullidos de un Hombre Lobo Gallego” o “Tres Milagros Coruñeses”, presentados de forma muy amena y desde luego reflejo de un estilo literario que revela a una persona afín a los estudios antropológicos que suministra las explicaciones menos científicas, pero mas sencillas, a los temas que plantea, por su buena estructura y desarrollo equilibrado.
Reiriz escarba en la negrura del pasado y siempre halla algo que relumbra y que atrae el interés de todos los coruñeses; es un escritor vocacionalmente costumbrista, que rememora sucesos y curiosidades extinguidas y devuelve a la vida a cuento ha desaparecido de la memoria ciudadana. Es un infatigable instigador, al que es difícil igualar por la viveza del interés que pone en todo lo que escribe, y mas cuando se refiere a nuestra Galicia.
Reiriz, como ya dije en otra ocasión, es un catalizador de vivencias, un camino andado para el peregrino, una cosecha de recuerdos sabiamente embotellados, pacientemente rescatados de los archivos de la memoria, servidos al lector en una bandeja de plata.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.